El Network Marketing resurge con auge ante la nueva situación post covid donde las relaciones comerciales face to face son más complejas. Erróneamente se confunde el Marketing Multinivel con esquema piramidal, algo que no se corresponde a la realidad llevando a equívocos. Entre los fuertes de esta modalidad están el crecimiento exponencial de la red comercial y la flexibilidad. Vamos a analizar a continuación todo lo relacionado con el Network Marketing para que analices si se adapta a las necesidades de tu empresa.

¿Qué es el Network Marketing?

El Network Marketing o Marketing Multinivel es una modalidad de marketing que nació en 1940 en Estados Unidos y basa su funcionamiento en la relación directa entre el vendedor y el cliente. La gran particularidad de este esquema es que el cliente puede finalmente convertirse en vendedor. Quizá las empresas más famosas que operan en este nivel sean Avon, Herbalife, Mary Kay o Amway. Pero hay un tejido empresarial mucho más amplio en torno a este modelo, que suma en el mundo a unos 116 millones de vendedores.  

Ventajas del Network Marketing

El Network marketing tiene unas ventajas muy claras derivadas de su flexibilidad. De ello nace que en este tipo de marketing multinivel los vendedores no tienen jefe, por lo que la organización del tiempo corre de su cargo. Sí existe una organización jerárquica superior, pero los vendedores dependen de un responsable de equipo sin más lazo.

Otra de las ventajas del network marketing es la inversión mínima. Los vendedores pueden abonar en todo caso un cánon o una membresía, pero es una tasa mínima en comparación con otro tipo de negocios. A su vez, la inversión en marketing o publicidad a grandes rasgos las marca la empresa matriz, por lo que se benefician de los recursos que se trabajan a gran escala. 

Por último se da un sentimiento de pertenecer a una gran marca, cuando estas organizaciones alcanzan un estatus social óptimo con un buen reconocimiento. Al personal de ventas siempre le gustará formar parte de una marca prestigiosa y vender un producto de calidad.

En cuanto a la organización la ventaja más notable es el crecimiento exponencial al que se puede someter una compañía si realiza una buena estrategia. La principal característica es el contacto estrecho entre vendedor y cliente que implica una fidelización muy alta. Además, esta motivación puede incentivar a que el cliente no solo sea embajador de tu marca, sino que además quieran vender tu producto. El producto que ellos mismos utilizan, y no hay mejor forma de referir un bien o servicio.

Inconvenientes del Network Marketing

Como en todas las disciplinas además de una notables ventajas existen inconvenientes. En el Network estos están muy marcados por la saturación del mercado. Al ser de entrada flexible y relativamente fácil, puede convivir con una excesiva competencia para la venta de productos.

Otro de los incovenientes es la inestabilidad, lo que hace necesario una buena organización del tiempo y constancia en la consecución de los objetivos. 

Marketing Multinivel no es Esquema Piramidal

En ocasiones se llega a confusión con la denominación del network marketing o marketing multinivel, confudiéndose con un esquema piramidal. No tienen nada que ver. El esquema piramidal basa su actividad empresarial principal en la captación de nuevos vendedores. La importancia del marketing multinivel radica en amplificar la red de venta exponencial para vender un producto o servicio, y de ahí proviene la principal vía de ingresos. La finalidad es el bien o servicio. 

Ejemplos de empresas que utilizan el Network Marketing 

Además de las conocidas empresas que nombramos al principio del artículo, hay muchas más empresas de las que crees que utilizan esta modalidad. Si bien es cierto que es menos común en Europa y más propio de EEUU y países de Latinoamérica.

Vamos a ver algunos ejemplos de Network Marketing en algunas empresas.

Aldro energía: es una comercializadora de electricidad, gas y energética que opera en España y Portugal. 

Vorwerk España: la famosa empresa de fabricación de Robots de cocina Thermomix es uno de los ejemplos más cotidianos en nuestro país de la utilización del marketing multinivel donde el producto es de calidad.

Yves Rocher: esta empresa de cosmética es otra de las de Marketing Multinivel con mejor reputación y mejores cifras de negocios en el sector. 

Como conclusión, podemos lanzar la mayor de que la buena o mala reputación no la da el sistema de marketing empleado, sino la propia empresa derivado de sus acciones y de su actividad. Si quieres valorar qué servicios de marketing digital es el más adecuado para ti puedes consultarnos y haremos un estudio personalizado de tu caso.